Cruise control is a very useful tool, even a driving assistant, that helps you maintain a constant speed when driving on main roads and highways. This guide will explain how to use cruise control and answer the question: how does cruise control work?
What is cruise control?
Cruise control is an electronic system that, when activated, keeps your car at a preset speed. You can adjust the speed you want to drive using a lever on the steering wheel or buttons, depending on the model of your car. It's a convenient way to maintain a consistent speed over long journeys and avoid accidentally exceeding the speed limit.
What is adaptive cruise control?
Adaptive cruise control is a more advanced version of cruise control, including a radar and front cameras. These sensors are linked to the vehicle's accelerator and brakes. When you select a speed, if you approach a slower car, radar and cameras will detect the vehicle and reduce your speed to maintain a safe distance. If the car in front slows down, so will you. If it accelerates, you will also accelerate, until you reach your preset speed. If you overtake another vehicle, adaptive cruise control will accelerate for you, always to your preset speed.
Importantly, many think that adaptive cruise control is a form of autonomous driving, but it's not. It is simply a safer way to maintain a constant speed, but the driver is always required to be alert and conscious behind the wheel.

How does cruise control work?
The earliest version of modern cruise control, developed for Chrysler in 1948 by blind inventor Ralph Teetor and marketed as 'Speed-O-Stat', used a combination of a vacuum pump to control the throttle and a physical governor that prevented the accelerator pedal from being pressed beyond a certain point.
Modern cruise control is more sophisticated and uses electronic controls to set a desired speed, automatically compensating for slopes and descents. It's designed to keep your vehicle at a preset speed on highways and main roads, but it's not suitable for narrower or winding roads, or for city use (unless you have adaptive cruise control with stop-and-go traffic mode).
Cruise control is ideal for use on wide, quiet roads, such as motorways or main roads. Keep in mind that unless you have adaptive cruise control, your car will maintain the set speed even if you approach a slower vehicle.
Complete this test and discover your ideal car
¿Cuándo utilizar el control de crucero?
El control de crucero es más útil en carreteras principales y autopistas. A menos que cuentes con control de crucero adaptativo, es mejor usarlo cuando la carretera esté relativamente tranquila y no sea necesario reducir la velocidad frecuentemente por otros vehículos. El control de crucero es especialmente útil en trayectos largos, ya que te libera de la tarea de mantener una velocidad constante y te ayuda a no exceder el límite de velocidad.
¿Cuándo no utilizar el control de crucero?
No debes utilizar el control de crucero cuando no sea conveniente mantener una velocidad constante. Por ejemplo, en tráfico denso donde la velocidad cambia constantemente, en carreteras sinuosas o en la ciudad, o al acercarte a una pendiente empinada o un puente con poca visibilidad.
También es una mala idea usarlo en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia intensa o en carreteras con hielo. Aunque en los coches modernos, el control de crucero se desactiva automáticamente al detectar pérdida de tracción, sigue siendo un riesgo potencial en condiciones resbaladizas. Además, en trayectos largos durante la noche, el uso del control de crucero podría reducir tu nivel de atención, aumentando el riesgo de quedarte dormido.
Configura un coche en Carwow
Ventajas y desventajas del control de crucero
Ventajas del control de crucero:
- Ayuda a mantener una velocidad constante.
- Te permite estar más relajado, sin tener que preocuparte constantemente por el límite de velocidad.
- Reduce la carga de trabajo del conductor.
- Puede ayudar a ahorrar combustible en viajes largos.
Desventajas del control de crucero:
- No reduce la velocidad por otros vehículos (a menos que tengas control de crucero adaptativo).
- Puede hacer que te confíes demasiado y pierdas concentración en la conducción.
- Puede aumentar el riesgo de deslizamientos en carreteras resbaladizas.

Preguntas frecuentes sobre el control de crucero
¿El control de crucero ahorra combustible?
Sí, puede hacerlo. En teoría, un conductor atento podría ser más eficiente que el control de crucero, pero en la mayoría de los casos, el control de crucero ayuda a ahorrar algo de combustible, ya que mantener una velocidad constante es más eficiente para el motor.
¿Es bueno o malo usar el control de crucero?
Depende de las circunstancias. Como cualquier ayuda a la conducción, el control de crucero debe usarse en el momento adecuado y con el conductor concentrado y atento al volante.
¿Se puede frenar con el control de crucero activado?
Sí. En cualquier sistema de control de crucero, tan pronto como pisas el pedal del freno, el sistema se desactiva automáticamente.
¿Dónde debería usar el control de crucero?
El control de crucero es más adecuado para usarlo en autopistas y carreteras principales, cuando el tráfico es ligero y hay buena visibilidad de la carretera por delante.
¿El control de crucero agota la batería?
Sí, puede hacerlo, especialmente en los coches eléctricos. Los viajes largos en autopista son lo peor para la autonomía de un coche eléctrico, ya que no se recarga la batería mediante la frenada regenerativa. Activar el control de crucero puede empeorar esto, ya que mantiene el motor en marcha cuando subes colinas largas y en la bajada. Conducir manualmente y controlar tu velocidad puede ser una forma más eficiente de conducir un vehículo eléctrico.
¿Cómo usar el control de crucero?
El funcionamiento del control de crucero puede variar según el modelo del coche, pero generalmente se activa mediante una palanca situada en el volante o botones en el mismo.
Las funciones son bastante sencillas: tienes un botón de encendido y apagado, un botón de “más” y “menos” para aumentar o reducir la velocidad, un botón de cancelación y un botón de reactivación.
Para usarlo, una vez que hayas alcanzado la velocidad deseada, simplemente enciéndelo y presiona el botón de “+” o “-” para establecer la velocidad (algunos sistemas incluyen también un botón específico de “establecer”). Una vez que esté activado, puedes usar los botones “+” y “-” para ajustar la velocidad. En la mayoría de los coches, una pulsación corta aumentará o disminuirá la velocidad en 1 km/h, mientras que si mantienes presionado, la velocidad cambiará en incrementos de 5 o 10 km/h.



